
La mayoría de las mujeres ha experimentado por lo menos una vez dolor de ovarios. Este es un síntoma que aparece, regularmente, en las fechas cercanas a la menstruación o en sus primeros días. Por esta razón, al presentarse las principales molestias a los lados de la zona pélvica, es frecuente asociarlos con esta condición.
No obstante, existen situaciones en los que las mujeres no están menstruando, ni tampoco se encuentran cercanas a la fecha y manifiestan sentir dolencias en esta área, las razones pueden ser variadas e involucran varios aspectos obstétricos importantes. En el siguiente artículo de paraBebés, te diremos si tener dolor de ovarios sin regla puede indicar embarazo.
También te puede interesar: ¿Es normal el dolor de ovarios en el embarazo?
Índice
- ¿Por qué me duelen los ovarios si no tengo la regla?
- Causas del dolor de vientre bajo sin menstruación
- ¿El dolor de ovarios sin regla puede ser embarazo?
- Primeros síntomas del embarazo
¿Por qué me duelen los ovarios si no tengo la regla?
Si bien es cierto que el dolor menstrual, está asociado a la etapa del ciclo femenino, donde aparece el sangrado, también es posible que las mujeres sientan dolor mucho antes de tener su periodo. El dolor de ovarios sin regla puede aparecer con antelación.
Si te preguntas por qué me duelen los ovarios si no tengo la regla, concretamente, es debido al síndrome premenstrual, en el cual existe una acción continua de hormonas y cambios físicos en el área del útero. Es normal notar hinchazón y dolor de ovarios sin regla en estos casos.
Desde el momento que aparece la primera menstruación hasta su desaparición, las mujeres no embarazadas experimentan unos cambios cíclicos secuenciales en los ovarios y el útero. Estos cambios se presentan a lo largo de los 28 días del proceso, y tiene como finalidad preparar al ovocito por el ovario y adecuar el endometrio para recibir el óvulo fecundado.
Si la fertilización no se produce, el endometrio debe desprenderse del lecho compacto y esponjoso que había preparado, dejando unas áreas hemorrágicas que producen el sangrado menstrual. Entonces, es correcto hablar de dos ciclos, ambos regulados por hormonas, que se producen simultáneamente:
- El ciclo ovárico: que consiste en la maduración de un folículo y expulsión de un ovocito.
- El ciclo menstrual (o ciclo endometrial): que consiste en la preparación de un lecho apto para recibir al ovocito y, si este no está fertilizado, en la eliminación del mismo.
Causas del dolor de vientre bajo sin menstruación
Las causas del dolor de vientre bajo sin menstruación puede debido a cambios físicos y hormonales propios del ciclo femenino, llamado síndrome premenstrual el cual es totalmente normal. El dolor de ovarios sin regla y mareos también pueden estar asociados a otras razones más serias. A continuación te describimos las causas del fuerte y cómo calmar el dolor de ovarios sin regla en cada caso:
- Síndrome premenstrual: se define como un dolor en la parte baja del abdomen, que puede acompañarse de otros síntomas como náuseas, diarrea, hinchazón, tensión en las mamas o dolor de cabeza, entre otros.
- Ovulación: proceso que está relacionado con la maduración y liberación del ovocito maduro de los ovarios e involucra cambios y acción de hormonas en el cuerpo. Este ciclo ovárico tiene lugar entre los días 12 y 15 antes de la siguiente menstruación, y en algunos casos, puede ser dolorosa y venir acompañada de otras molestias típicas del síndrome premenstrual, como la inflamación de las mamas o del vientre. Descubre los signos y síntomas de la ovulación.
- Anexitis: inflamación de las trompas y ovarios. Provoca un dolor que se extiende por la zona abdominal y el vientre bajo, y suele venir acompañado de fiebre, cansancio, debilidad y malestar. En los casos más graves, puede ser necesario que a la mujer le practiquen una intervención quirúrgica.
- Endometriosis: ocurre cuando el tejido endometrial se encuentra fuera de la cavidad uterina, e involucra la superficie de otros órganos como los ovarios, el intestino, las trompas de Falopio, el útero, la vejiga, entre otros. Estos focos endometriales ectópicos provocan inflamación, dolor de tipo menstrual, dolor en las relaciones sexuales, anomalías en el sangrado y, en el peor de los casos, problemas de fertilidad. Si experimentas mucho dolor de ovarios sin regla, es recomendable que te realices una evaluación ginecológica.
- Quiste en el ovario: una de las afecciones más comunes en los ovarios es la aparición de quistes de diversas tipologías. Se trata de una pequeña bolsa con líquido que aparece en el ovario, y que normalmente no presenta molestias, aunque podría provocar dolor y otros síntomas en caso de romperse, como fiebre o sangrado interno.
- Torsión ovárica: condición causada cuando el ovario se gira, lo que provoca un dolor intenso e impide la circulación de la sangre con normalidad. Puede acompañarse por fiebre, dolor de espalda, vómitos y problemas intestinales como diarrea o estreñimiento.
- Enfermedad pélvica inflamatoria: Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), provocada por los virus de la gonorrea o de la clamidia. Se caracteriza por la inflamación de los órganos reproductores, que puede derivar en dolor de ovarios. Es una patología que no suele tener consecuencias importantes, siempre y cuando se detecte y trate a tiempo.
- Tumor benigno/maligno de ovario: no presentan muchos síntomas en sus primeras etapas, aunque sí pueden presentarse molestias o dolor abdominal o en el vientre bajo. Otros síntomas pueden ser dolor en las relaciones sexuales, micción frecuente, inflamación del vientre y en algunos casos sensación de cansancio.
¿El dolor de ovarios sin regla puede ser embarazo?
Una cuestión que suele preocupar es si el dolor de ovarios sin regla puede ser embarazo. La verdad es que tener dolor de ovarios sin regla puede indicar embarazo, causado por la acción de las hormonas maternas, sobre todo en el primer trimestre. En este artículo encontrarás información sobre el dolor de vientre en las primeras semanas en el embarazo y qué puede ser.
Por otra parte, también es normal sentir dolor de ovarios sin regla si existe un embarazo ectópico, una condición en la cual el embrión se está desarrollando fuera de la cavidad uterina. Por lo general, se presentan fuertes dolores que necesitan atención médica inmediata. En este artículo te contamos hasta qué semana puede avanzar un embarazo ectópico.
Es importante resaltar que el dolor de ovarios como tal no existe, ya que estos órganos no tienen sensibilidad y por lo tanto, no pueden irradiar dolor por sí mismos. En realidad, lo que conocemos comúnmente como dolor de ovarios, está relacionado con las molestias o dolores que se localizan en la parte baja del abdomen.
Primeros síntomas del embarazo
Los primeros síntomas del embarazo no son propios del mismo. En ocasiones son fácilmente confundibles con procesos de enfermedad estomacal o los primeros signos de menstruación. También es cierto, que se puede estar embarazada sin experimentar muchos de estos síntomas:
- Náuseas y vómitos sobre todo matutinos: suelen aparecer a las semanas 6, después de la falta de menstruación y desaparecen a las semanas 12-14 de embarazo.
- Trastornos urinarios: durante el primer trimestre las embarazadas puede tener la necesidad de orinar con más frecuencia. Esto se debe al agrandamiento del útero que hace presión sobre la vejiga.
- Cansancio y sueño: se experimentan con más frecuencia, sobre todo al principio del embarazo.
- Alteraciones del olfato.
- Irritabilidad y cambios de carácter: sentir tristeza, euforia o ganar de llorar, entre otras.
Sin embargo, el signo de embarazo más importante y evidente es la amenorrea, definida como la ausencia de regla o menstruación de más de 13 días. Para un diagnóstico oportuno y certificado, lo ideal será realizar una prueba de embarazo. Te contamos cómo y cuándo hacer un test de embarazo.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Tener dolor de ovarios sin regla puede indicar embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud en el embarazo.
Bibliografía
- Rivera A, Mora A, García A., de Araujo D. Romeo M, Álvarez C. (2017). Dolor pélvico de origen ginecológico como patología urgente. Radiología. Volumen (59):2 :115-127.
- Zanin L, Paez A, Correa C, De Bortoli M. (2011). Ciclo menstrual: sintomatología y regularidad del estilo de vida diario Fundamentos en Humanidades. Universidad Nacional de San Luis San Luis, Argentina Vol. XII: (24): 103-123.
FAQs
¿Cómo saber si el dolor de ovarios es por embarazo? ›
El dolor de ovarios en el embarazo es común, puede ser más intenso o algo menos, aunque suele presentarse en forma de pinchazos, con un dolor similar al de la regla. Hay que tener en cuenta que el cuerpo de la mujer en este momento está sufriendo cambios notables.
¿Qué pasa cuando te duelen los ovarios pero no llega la regla? ›¿Por qué me duelen los ovarios sin regla? El dolor de ovarios sin regla puede aparecer como consecuencia del Síndrome Premenstrual. Esta patología suele ir acompañada de otros síntomas, tales como náuseas, diarrea, hinchazón, dolor en el pecho o dolor de cabeza.
¿Cómo hacer una prueba de embarazo con los dedos? ›Para llevarlo a cabo el test de embarazo con el dedo, solamente hay que introducir suavemente el dedo en el ombligo de la mujer y observar qué sucede. Si se nota un leve movimiento, algo parecido a como si saltara hacia afuera, entonces quiere decir que la mujer está embarazada.
¿Cómo hacer prueba de embarazo con saliva? ›Colocar la saliva en el cristal, con cuidado de que no se hagan burbujas y quitando las que se hayan podido formar. Esperar a que la saliva se seque. Es importante esperar a que esto ocurra de forma natural, durante unos 5-20 minutos. Observar a través de la lente e interpretar los resultados.
¿Cómo saber si estoy embarazada o si me va a bajar? ›Este artículo enumera siete de esos síntomas del embarazo que se pueden notar antes del retraso menstrual: cambios en los senos, un pequeño sangrado vaginal, náuseas, más cansancio y ganas de orinar, cambios de humor y mayor sensibilidad ante olores y sabores.
¿Cómo saber si es la regla o embarazo? ›- Cólicos.
- Retención de líquidos.
- Aumento del tamaño de senos y sensibilidad en los mismos.
- Cambios de humor.
¿Es posible notar síntomas de embarazo antes del retraso menstrual? Por Dra. Rut Gómez de Segura (ginecóloga). Sí, en ocasiones la mujer puede sentirse más cansada (astenia), con náuseas, sensibilidad en las mamas, dolor abdominal leve, incluso puede tener un pequeño sangrado (hemorragia de la implantación).
¿Cómo se pone el ombligo en los primeros días de embarazo? ›Un buen día la embarazada descubre que en su tripa hay algo diferente: su ombligo puede verse aplanado o sobresalido, es decir salido hacia fuera y más abultado, algo que se considera una característica normal, como puede ser también la línea alba o el cloasma (manchas en la cara).
¿Qué se siente en el vientre en los primeros días de embarazo? ›Desde el primer mes de embarazo, gran parte de las futuras madres esperan ver las primeras señales: suelen notar cambios en el vientre -aunque el útero todavía no ha aumentado de tamaño- y pueden sentirse algo hinchadas, con molestias y pinchazos similares a los que se producen en el periodo premenstrual.
¿Cómo saber si estoy embarazada por medio de mi celular? ›El test en sí mismo es como cualquier test de embarazo. Una tira reactiva dentro de un envase plástico en forma de lápiz con una pantalla digital. Allí se recoge la muestra de orina, pero antes de hacerlo debes conectar tu test a una aplicación gratuita disponible para iOs y Android.
¿Cómo palpar el abdomen para saber si estoy embarazada? ›
Es una de las pruebas caseras de embarazo más sencillas.
Simplemente se introduce un dedo en el ombligo de la mujer que piensa estar embarazada. Suavemente, se debe hundir un poco el dedo y si se siente cómo el ombligo hace un leve movimiento, como si saltara hacia afuera, entonces la mujer está embarazada.
Algunas mujeres pueden comenzar a experimentar síntomas leves tan pronto como 4 días después de la ovulación , pero lo más probable es que tengas que esperar algunas semanas. Los primeros síntomas del embarazo incluyen: Calambres abdominales inferiores. Los primeros días del embarazo pueden incluir calambres o calambres.
¿Se pueden tener síntomas de embarazo antes de dar positivo? ›Some early pregnancy symptoms can begin a just few days after conception, even before a positive pregnancy test , which may include: Spotting or cramping: According to the American Pregnancy Association (APA), spotting and cramping may occur 6-12 days after sexual intercourse .
¿Cómo se siente la concepción? ›Algunas mujeres notan signos y síntomas de que se ha producido la implantación. Los signos pueden incluir sangrado leve, calambres, náuseas, hinchazón, dolor en los senos, dolores de cabeza, cambios de humor y posiblemente un cambio en la temperatura corporal basal . Pero, y aquí está la parte frustrante, muchos de estos signos son muy similares al síndrome premenstrual.
¿Por qué siento que me va a bajar y no me baja? ›El estrés, los viajes, las dietas, las enfermedades y los medicamentos (incluyendo los anticonceptivos) también pueden afectar la duración de tu ciclo, los síntomas y la duración e intensidad de tu periodo. Hasta 7–9 días de variación entre ciclos son considerados normales para las personas adultas.
¿Cuánto es lo máximo que se puede retrasar la regla? ›El ciclo puede variar, pero más de 5 días de retraso respecto a la fecha esperada se considera una menstruación tardía. Si no te baja la regla en más de una semana deberás acudir a tu centro médico para determinar si existe algún problema de salud o si, efectivamente, estás embarazada.
¿Qué pasa si no estoy embarazada y no me baja la regla? ›El estrés, la pérdida repentina de peso, la edad, algunas enfermedades o la lactancia pueden alterar los procesos hormonales que generan la menstruación. Esta alteración se denomina amenorrea.
¿Cómo saber si estás embarazada desde el primer día? ›- Falta de menstruación. ...
- Mamas sensibles e hinchadas. ...
- Náuseas con o sin vómitos. ...
- Aumento de la cantidad de micciones. ...
- Fatiga.
Dolor de cabeza y mareos. Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos, calambres, gases, diarrea o estreñimiento. Retención de líquidos e hinchazón. Acné y aparición de granos.
¿Cómo saber si una mujer está embarazada con el tacto? ›El cuello uterino se vuelve blando con el embarazo, por lo que al realizar el tacto vía vaginal la consistencia del cuello uterino se palpa como tocar los labios, en contraste con el cuello uterino de la no embarazada que se palpa como tocarse la punta de la nariz. - Signo de Chadwick.
¿Qué puedo tomar si tengo 2 semanas de retraso? ›
Si tu menstruación se ha retrasado, hará que las paredes del útero se contraigan y, como consecuencia, que se produzca el sangrado esperado. Aunque puedes conseguir suplementos y cápsulas con esta vitamina, es mejor que incluyas en tu dieta Alimentos ricos en vitamina C como: Pimiento. Naranja.
¿Qué puedo tomar para q me bajé el período? ›Infusiones y aceites
La infusión de perejil o el té de jengibre: estas hierbas naturales mejoran el flujo sanguíneo que pueden ayudar a que la menstruación se adelante. Té de Angélica: esta planta ayuda a estimular el útero y facilita la desinflamación abdominal y el malestar del síndrome pre-menstrual.
- El té de jengibre: es uno de los más potentes y para menstruaciones muy retrasadas se recomienda tomar una combinación de té de perejil y jengibre. ...
- La infusión de salvia: puede ayudar a regular el sistema hormonal.
Las mujeres pueden realizar una prueba de embarazo casera con una muestra de orina alrededor de la segunda semana de concepción o cerca de cuando se espera un período.