-
Listen
mp3
in EnglishGastrostomy Tube (G-Tube)
¿Qué es una sonda de gastrostomía?
Algunos niños tienen problemas médicos que hacen que les resulte difícil obtener suficiente nutrición por vía oral (por la boca). Una sonda de gastrostomía es un tubo que se introduce en el abdomen para administrar alimento directamente al estómago. Es una de las maneras que tienen los médicos de asegurarse de que los niños con dificultades para comer obtengan el líquido y las calorías que necesitan.
Un cirujano coloca este tipo de sonda durante un breve procedimiento que recibe el nombre de gastrostomía. La sonda se puede dejar puesta durante el tiempo que haga falta.
Los niños a los que les han hecho una gastrostomía pueden retomar sus actividades normales con bastante rapidez después de recuperarse.
¿Quién puede necesitar una sonda de gastrostomía?
Los niños necesitan sondas de gastrostomía por distintos tipos de problemas de salud, como los siguientes:
- problemas congénitos (presentes al nacer) en la boca, esófago, estómago o intestinos
- trastornos de la succión y de la deglución (debidos a partos prematuros, lesiones, retrasos del desarrollo u otras afecciones)
- retraso del crecimiento (cuando los niños no pueden ganar peso ni crecer con normalidad)
- problemas extremos para tomar medicamentos
¿Qué sucede antes de colocar una sonda de gastrostomía?
Los médicos suelen pedir varias pruebas antes de colocarle una sonda de gastrostomía a un niño. La más frecuente es una radiografía del tubo digestivo alto. Esta prueba permite ver la parte superior del sistema digestivo.
A veces, el cirujano pide a la familia que lleve al niño a especialistas, como un gastroenterólogo, un dietista o un trabajador social. Esto se hace para elaborar un plan de cuidados, que permita tenerlo todo organizado cuando el niño salga del hospital y vuelva a su casa con la sonda de gastrostomía.
A fin de prepararse para este procedimiento, usted tendrá que seguir cuidadosamente las instrucciones sobre cuándo debe dejar de comer y de beber su hijo. Cuando lleguen al hospital, el médico le describirá qué ocurrirá y responderá a cualquier pregunta que tenga. El equipo de anestesiología le preguntará por los antecedentes médicos de su hijo y por la última vez que ha comido y bebido.
Antes de iniciar el procedimiento, el equipo médico enciende unos monitores para registrar las constantes vitales de su hijo (como la tensión arterial y la concentración de oxígeno) y le coloca una vía intravenosa (VI) para administrarle medicamentos y anestesia.
Su hijo entrará en el quirófano y usted lo esperará en la sala de espera. El personal del hospital le avisará cuando el procedimiento haya terminado.
¿Qué ocurre durante la colocación de una sonda de gastrostomía?
Los médicos pueden introducir una sonda de gastrostomía de tres maneras. A veces, se combinan varios métodos.
- La técnica laparoscópica se lleva a cabo practicando dos pequeñas incisiones (o cortes) en el abdomen. Una es para introducir la sonda de gastrostomía y la otra es por donde el cirujano introducirá un minúsculo telescopio llamado laparoscopio. El laparoscopio ayuda al cirujano a ver el estómago y otros órganos y lo guía para colocar la sonda en su sitio.
- La cirugía abierta implica hacer incisiones de mayor tamaño. Los cirujanos utilizan este método para colocar la sonda de gastrostomía cuando los demás métodos no son una buena opción, por ejemplo, si hay tejido cicatricial debido a una operación anterior o si al niño hay que hacerle otra operación al mismo tiempo.
- El procedimiento GPE significa gastrostomía endoscópica percutánea (a través de la piel). El cirujano introduce por la boca un endoscopio (un tubo fino y flexible con una cámara y una luz minúsculas en el extremo) hasta llegar al estómago para que lo guíe en la colocación de la sonda de gastrostomía.
¿Cuánto dura la colocación de una sonda de gastrostomía?
Solo se tarda entre 30 y 45 minutos en colocar una sonda de gastrostomía.
¿Qué ocurre después de colocar una sonda de gastrostomía?
Los niños se suelen quedar en el hospital de 1 a 2 días. La mayoría de los hospitales permiten que uno de los padres se quede con su hijo. Mientras esté en el hospital, su hijo recibirá la medicación para el dolor que necesite.
El personal de enfermería le enseñarán a:
- Mantener la sonda en buen estado y cuidar la piel de alrededor para mantenerla limpia y sin infecciones.
- Resolver posibles problemas, como que se salga la sonda por accidente.
- Alimentar a su hijo a través de la sonda. También le enseñarán qué alimentos le puede dar.
- Ayudar a su hijo a comer por su cuenta, si el médico lo cree conveniente.
Cuando su hijo esté listo para irse a casa, usted debería tener:
- instrucciones detalladas sobre cómo cuidarlo en casa, lo que incluye bañarlo y vestirlo, la actividad física que su hijo puede practicar, cómo administrarle medicación por la sonda y cómo purgar la sonda (extraerle el gas)
- una visita de enfermería a domicilio programada para asegurarse de que todo marcha bien
- visitas de seguimiento programadas con el médico de su hijo para llevar un control de la sonda y del peso de su hijo
¿La colocación de una sonda de gastrostomía implica algún riesgo?
Todas las operaciones implican ciertos riesgos. El equipo quirúrgico se los explicará antes del procedimiento y hará todo lo posible para reducirlos al mínimo. Si hay algo que le preocupa, asegúrese de comentarlo con el cirujano antes del procedimiento.
Las complicaciones de esta operación pueden incluir:
- exceso de tejido (tejido de granulación) en el lugar de la inserción de la sonda
- escapes de contenido gástrico
- problemas debidos a la anestesia
- hemorragia
- una reacción alérgica
- infección
Por lo general, el tejido de granulación y los escapes se pueden resolver cuidando la herida según las indicaciones o modificando el horario de alimentación. A veces, es necesario operar para reparar un problema en el lugar de la inserción de la sonda.
¿Cómo pueden ayudar los padres después de la colocación de una sonda de gastrostomía?
Es normal que, al principio, el hecho de que a su hijo le pongan una sonda de gastrostomía lo ponga un poco nervioso, pero es importante que se acostumbre a la sonda y se sienta cómodo cuidando de su hijo. Aquí tiene algunos consejos:
- Lávese las manos siempre antes de manipular la sonda de gastrostomía.
- Mantenga siempre los tubos del equipo de alimentación fuera del alcance de los bebés y los niños. Existe el riesgo de que el tubo se enrolle alrededor del cuello del niño. Esto puede conducir a la estrangulación o la muerte.
- Sepa qué esperar a medida que el lugar de inserción de la sonda de gastrostomía se vaya curando. Hable con el equipo médico de su hijo si tiene alguna pregunta.
- Pida apoyo a otros padres. Ponerse en contacto con otros padres cuyos hijos llevan puesta una sonda de gastrostomía lo puede ayudar. Pregunte al médico de su hijo por un grupo de apoyo o haga una búsqueda en internet.
- Hable con un trabajador social. A algunos niños les preocupa el aspecto de llevar puesta una sonda de gastrostomía y cómo pueden reaccionar los demás. Si su hijo está preocupado, pida a su equipo médico que le recomiende un trabajador social para que lo ayude.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al médico si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas:
- se le sale la sonda
- se le obstruye la sonda
- cualquier signo de infección (como enrojecimiento, hinchazón o calor en el lugar de la inserción de la sonda; exudado amarillo, verde o maloliente; fiebre)
- el lugar donde se inserta la sonda sangra o supura demasiado
- fuerte dolor abdominal
- vómitos o diarreas persistentes
- dificultades para expulsar ventosidades (gases) o para defecar
- formación de un tejido rojo rosáceo saliendo de la sonda y alrededor de ella
La mayoría de los problemas se pueden tratar con rapidez cuando se detectan pronto.
Revisado por: Loren Berman, MD
Fecha de revisión: julio de 2019
FAQs
¿Cuánto puede durar una persona con sonda en el estómago? ›
¿Cuánto tiempo se puede tener una sonda nasogástrica? El uso de sonda nasogástrica tiene una duración prevista menor de 4-6 semanas. Si la necesidad de nutrición enteral va a ser superior a este plazo, se recomiendan el recambio de la sonda o realizar otros métodos de alimentación como una enterostomía.
¿Qué pasa si una persona con gastrostomía come por la boca? ›Si el tubo de PEG se coloca debido a dificultades para tragar (por ejemplo después de una apoplejía), habrá restricciones para la ingesta oral. Si bien algunos pacientes de PEG pueden continuar comiendo y bebiendo después del procedimiento, éste es un asunto muy importante que debe discutir con su médico.
¿Qué pacientes necesitan sonda gastrostomía? ›Este procedimiento se puede recomendar para: Bebés con anomalías congénitas de la boca, el esófago o el estómago (por ejemplo, atresia esofágica o fístula traqueoesofágica). Personas que no pueden tragar correctamente. Personas que no pueden tomar suficiente alimento por la boca para estar saludables.
¿Qué cuidados se debe tener con una gastrostomía? ›La sonda de gastrostomía se implanta para asegurar la nutrición de pacientes con imposibilidad de nutrirse por si mismos por boca. Lavarse las manos y limpiar la parte de la piel que rodea el estoma con agua tibia y jabón. Secar meticulosamente el estoma y aplicar una solución antiséptica. Cubrir con gasa estéril.
¿Cómo es vivir con una sonda gastrica? ›Las sondas de alimentación pueden tener riesgos.
Alimentar por sonda tiene muchos riesgos. Puede causar sangrado, infección, irritación de la piel o goteo alrededor de la sonda. Puede causar náuseas, vómito y diarrea. La sonda puede obstruirse o caerse, y tiene que reemplazarse en un hospital.
Es una de las maneras en que los médicos pueden asegurarse de que los niños con problemas para comer reciban los líquidos y las calorías necesarios para crecer. Afortunadamente, la gastrostomía es una intervención frecuente que lleva sólo alrededor de 30 a 45 minutos.
¿Qué riesgos tiene la gastrostomía? ›Las más frecuentes son complicaciones menores como son la infección del estoma, obstrucción o rotura de la sonda y desplazamiento de su extremo distal, fuga del contenido gástrico al exterior o al conducto esofágico (reflujo gastroesofágico), hematoma en la pared abdominal o gástrica, íleo paralítico y neumoperitoneo.
¿Qué alimentos no se pueden dar por sonda gástrica? ›La alimentación por sonda nasogástrica, llamada dieta enteral, puede ser realizada con casi todo tipo de alimentos, sin embargo, es importante que los alimentos sean bien cocidos, triturados en la licuadora y después colados para retirar trozos de fibra que puedan obstruir la sonda.
¿Cuándo indicar gastrostomía? ›La indicación principal de colocar una sonda de gastrostomía es mantener una nutrición enteral en pacientes con sistema digestivo indemne pero que, por diferentes causas, no se puedan nutrir por vía oral, y en los que es previsible que su trastorno nutricional se mantendrá por un período superior a un mes.
¿Cuántas clases de gastrostomía hay? ›Existen 4 tipos de gastrostomías: gastrostomía tubular de Witzel, gastrostomía tipo Stamm o Fontan, gastrostomía con sonda de balón y gastrostomía de Janeway (fig. 2).
¿Qué es mejor la gastrostomía o la sonda nasogástrica? ›
Conclusiones de los autores
La GEP se asoció con una probabilidad inferior de fracaso de la intervención, lo cual sugiere que el procedimiento endoscópico es más efectivo y seguro en comparación con la sonda nasogástrica.
Los primeros 3 días, si no existe signos de inflamación ni infección, se puede lavar el estoma con agua jabonosa y usando la torunda o gasa mediante movimientos circulares por debajo del fijador externo sin presionar no tirar de él hacia fuera.
¿Qué tipo de comida se da por sonda? ›La alimentación por sonda, o nutrición enteral, proporciona nutrición en forma de líquido o fórmula mediante una sonda colocada en el estómago o intestino . También se pueden administrar algunos medicamentos a través de la sonda de alimentación.
¿Por qué se pone el estómago negro? ›La necrosis esofágica aguda o "esófago negro", es una causa poco frecuente de hemorragia digestiva proximal. Se da como resultado de un daño isquémico de la mucosa, alteración de los mecanismos de defensa de la misma y una lesión por reflujo del contenido gástrico.
¿Cómo se limpia la sonda? ›- Lávese bien las manos con agua y jabón. ...
- Cambie el agua caliente del recipiente si está usando algo distinto a un lavamanos.
- Moje la segunda toalla con agua caliente y échele jabón.
- Sostenga la sonda con cuidado y empiece a lavar el extremo cerca de la vagina o del pene.
Hiporexia: ¿qué lo causa? La hiporexia puede ser un síntoma de alguna enfermedad que se esté desarrollando en el organismo del anciano, o de alguna enfermedad que ya padezca. Además también puede ser síntoma de un problema psicológico, como la depresión, y que lo más probable es que necesite tratamiento.
¿Qué precio tiene una gastrostomía? ›* El precio de la gastrostomía endoscópica puede ser variado según los requerimientos de cada paciente; así mismo el costo va desde $16,000 pesos y se incrementará según sea el caso.
¿Cómo se ve una gastrostomía infectada? ›Señales de una infección
Secreción espesa de color verde o blanco proveniente del estoma y alrededor de la sonda de alimentación. Secreción maloliente del estoma. Hinchazón alrededor de la sonda de alimentación de su hijo. La piel alrededor del estoma de su hijo se siente más cálida que el resto de su piel.
Cuando la NE se aplica mediante sonda nasogástrica, como en la gran mayoría de nuestras UCI, las complicaciones gastrointestinales que pueden aparecer son: aumento del residuo gástrico, estreñimiento, diarrea, vómitos, regurgitación de la dieta y distensión abdominal.
¿Qué hay que hacer si la sonda de la gastrostomía se sale? ›Llame al Departamento de Imagenología o al médico de su hijo para recibir indicaciones. ¿Qué hago ahora que la sonda de gastrostomía está en su lugar? Si su hijo no puede pasar la noche sin alimentos, líquidos ni medicamentos, llame al médico que maneja las alimentaciones de su hijo.
¿Cómo alimentar a una persona que no puede tragar? ›
- Ingiera alimentos blandos y suaves, como yogur o natillas.
- Haga puré con los alimentos o licúelos. ...
- Pruebe espesar los líquidos. ...
- Use una pajilla para beber líquidos y alimentos blandos.
- Ingiera alimentos fríos o a temperatura ambiente para reducir el dolor.
Siempre que sea necesario mantener abierto el tapón de la sonda, píncela para que no entre aire en el recorrido de la sonda. Administre el alimento en el tiempo previsto. No acelere el ritmo. Si se van a administrar medicamentos, estos deben estar completamente triturados y deben deshacerse con agua.
¿Cuánto tiempo dura una persona con una sonda? ›Su duración es de hasta 45 días. La silicona es más adecuada para el sondaje permanente, al ser más biocompatible (provoca estenosis uretral con menor frecuencia) y muy resistente a la incrustación.
¿Cuáles son los riesgos de la sonda nasogástrica? ›Complicaciones del procedimiento
Obstrucción de la nariz. Perforación gástrica por el material. Posición incorrecta: que quede en tráquea o esófago. Obstrucción de la sonda.
Cuando la NE se aplica mediante sonda nasogástrica, como en la gran mayoría de nuestras UCI, las complicaciones gastrointestinales que pueden aparecer son: aumento del residuo gástrico, estreñimiento, diarrea, vómitos, regurgitación de la dieta y distensión abdominal.
¿Cuáles son las complicaciones de la sonda nasogástrica? ›Problema | Efectos |
---|---|
Relacionadas con la sonda | |
Presencia de la sonda | Daño a la nariz, la faringe o el esófago Sinusitis |
Obstrucción de la luz de la sonda | Ingesta inadecuada |
Mala colocación de la sonda nasogástrica en el interior del cráneo | Traumatismo cerebral, infección |
Es preferible la ducha al baño. No olvide lavar la zona donde va introducida la sonda (meato urinario) con agua y jabón. Si es usted mujer, siempre en sentido de adelante hacia atrás (de pubis a ano), y si es usted varón, no olvide retraer el prepucio y limpiar el glande.
¿Qué molestias da la sonda? ›¿Qué síntomas me puede producir una sonda? Escozor o picor peneano. Espasmos vesicales (crisis de dolor agudo en vientre). Sensación de ganas de orinar.
¿Qué pasa si un paciente se quita la sonda? ›Después de que se retire la sonda: Una persona puede tener problemas para orinar.
¿Cuánto cuesta poner una sonda gastrica? ›* El precio de la gastrostomía endoscópica puede ser variado según los requerimientos de cada paciente; así mismo el costo va desde $16,000 pesos y se incrementará según sea el caso.
¿Cómo limpiar la sonda de gastrostomía? ›
Una opción es usar pancrelipasa triturada con una tableta de bicarbonato de 650 mg. Esto se mezcla con agua tibia en una jeringa de 10 ml. Si esta técnica falla, el tubo de gastrostomía se puede limpiar con un cepillo de citología endoscópico o un cepillo de tubo de gastrostomía especialmente diseñado.
¿Cómo alimentar a un adulto mayor por sonda? ›La alimentación por sonda nasogástrica, llamada dieta enteral, puede ser realizada con casi todo tipo de alimentos, sin embargo, es importante que los alimentos sean bien cocidos, triturados en la licuadora y después colados para retirar trozos de fibra que puedan obstruir la sonda.
¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes con las sondas? ›- Alergia o sensibilidad al látex.
- Cálculos vesicales.
- Infecciones de la sangre (septicemia)
- Sangre en la orina (hematuria)
- Daño renal (por lo regular solo con el uso de sondas permanentes por mucho tiempo)
- Lesión uretral.
- Infecciones de las vías urinarias o renales.
...
Métodos de verificación:
- Radiografía de tórax: se genera una imagen del interior del cuerpo y nos permite visualizar la situación de la sonda.
- La Capnografía es el análisis y grabación continuo de la concentración de CO2 en los gases respiratorios.
Comprobación de la colocación de la sonda
Otra forma de comprobar si la sonda está bien colocada es tirar del émbolo de la jeringa. Si el contenido estomacal sube por la sonda NG, la colocación es correcta.